Pero quiero hacer especial énfasis en lo profundo del significado de dichas palabras ("violencia machista"), por un lado está la palabra violencia a la que todos le ponemos enseguida un significado claro y una imagen definida en nuestro pensamiento; y por otro tenemos la palabra machista que aunque también tiene un significado claro, vale la pena remarcarlo a través de lo que nos dice al respecto la RAE: "Actitud de prepotencia de los varones respecto de las mujeres.", y prepontente: "Que abusa de su poder o hace alarde de él."
Así que si nos paramos a pensar un poco en la acepción real del término "violencia machista" nos daremos cuenta de que implica una violencia por razones exclusivamente de sexo y además siempre teniendo como objeto a la mujer. Esto reduce mucho el espectro y la atención de nuestra mirada sobre el problema que nos ocupa y que hoy en día es una verdadera plaga en esta nuestra sociedad. Reduciendo nuestro prisma lo único que conseguimos es menguar nuestras capacidades a la hora de buscar soluciones, echando la culpa solo al caracter "machista" nos olvidamos de muchas otras posibles causas y por lo tanto perdemos de vista caminos que sería muy importante explorar.

ech.